Comentarios generales de mercado | Noviembre
Todo indica que el año cerrará con un repunte de los mercados. Las fuertes subidas de octubre continuaron en noviembre en el mercado de valores del mundo desarrollado, a pesar de los múltiples ataques y amenazas a la seguridad mundial. Si bien esto coincide con el optimismo característico de esta época del año, este impulso positivo puede verse frenado por las políticas monetarias cada vez más divergentes de los principales bancos centrales, así como por el impacto de los ataques terroristas y las reacciones de los consumidores y los inversores ante las amenazas de seguridad.
Resultados diversos para las bolsas mundiales:
- Fuertes subidas en Europa, estabilidad en EE. UU. y pérdidas en los mercados emergentes debido al reiterado mal desempeño de los commodities.
- No sorprende que en los mercados de renta fija los bonos estadounidenses hayan tenido un peor desempeño que sus pares europeos, dado al inminente aumento de la tasa de interés estadounidense esperado por el mes de diciembre.
- Los activos europeos se vieron favorecidos por las expectativas de una posible expansión de las medidas de estímulo monetario del BCE, lo cual presionó aún más a la baja los rendimientos .
Los mercados mundiales en cifras
Perspectiva del mercado y posición de V3
Hasta el momento, el último trimestre del año ha cumplido la promesa de buenos auspicios y desempeños positivos. Si bien el impulso se desaceleró bastante desde las subas espectaculares de octubre hasta los rendimientos mixtos de noviembre, todavía es muy pronto para aventurar cambios en la confianza de los inversores y en la reciente tendencia alcista del mercado.
La volatilidad futura podría presionar los mercados a la baja y ponerle fin a la tendencia positiva y al optimismo estacional de los últimos dos meses. Será necesario prepararse y atender a lo siguiente:
- La creciente incertidumbre causada por los últimos atentados terroristas en Francia y numerosos atentados fallidos en toda Europa que podrían interrumpir el reciente repunte de los mercados y, así, cambiar la suerte de los inversores mundiales.
- Un aumento de las tasas de interés estadounidenses de diciembre, seguido de un mensaje demasiado restrictivo de parte de la Fed.
- Una ampliación menor a la esperada en Europa del programa de cuantitative easing del BCE.
Todo inversor debe tener en cuenta la diversificación y la liquidez y toda estrategia de inversión debe realizarse con prudencia. Seguimos inclinándonos por estrategias activas y flexibles y preferimos mantener una selección en nombres de alta calidad de grado de inversión como de alto rendimiento así como en bonos de mercados emergentes en lugar de asignaciones en índices generales pasivos.